crystenolavix Logo

crystenolavix

Planificación Financiera

Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, hemos revolucionado la manera en que las personas abordan sus objetivos financieros, desarrollando metodologías únicas que combinan investigación académica con aplicaciones prácticas del mundo real.

Metodología Transformadora

Nuestro enfoque se basa en años de investigación en psicología financiera y análisis de comportamiento económico, creando un sistema integral que va más allá de las técnicas tradicionales de planificación.

  • 1

    Análisis Psicológico Financiero

    Evaluamos los patrones de comportamiento económico individuales mediante técnicas desarrolladas en colaboración con investigadores de la Universidad de Sevilla. Esta metodología identifica bloqueos inconscientes y crea estrategias personalizadas.

  • 2

    Sistema de Objetivos Graduales

    Implementamos una estructura de metas escalonadas que combina neurociencia aplicada con planificación financiera. Cada objetivo se descompone en micro-logros que activan sistemas de recompensa naturales del cerebro.

  • 3

    Seguimiento Adaptativo

    Nuestro sistema de monitoreo se ajusta automáticamente basándose en cambios vitales, fluctuaciones económicas y progreso personal. Esta flexibilidad garantiza que los planes permanezcan relevantes y alcanzables.

Fundamento Científico y Desarrollo

Nuestro trabajo comenzó en 2018 cuando identificamos una brecha significativa entre la teoría financiera tradicional y las necesidades reales de las personas. Colaboramos con equipos multidisciplinarios que incluyen psicólogos, economistas conductuales y analistas de datos para crear soluciones genuinamente efectivas.

Investigación Colaborativa

Trabajamos junto a institutos de investigación económica para validar nuestros métodos mediante estudios longitudinales con más de 3,400 participantes entre 2020 y 2024.

Innovación Tecnológica

Desarrollamos algoritmos propios que analizan patrones de gasto y predicen desafíos financieros, permitiendo intervenciones preventivas antes de que surjan problemas.

Validación Empírica

Nuestros métodos han sido probados en diversos contextos socioeconómicos, demostrando efectividad tanto en planificación familiar como en estrategias empresariales de pequeña escala.

Adaptación Cultural

Consideramos factores culturales específicos del mercado español, incluyendo patrones familiares, estacionalidad económica y peculiaridades del sistema financiero local.

Retrato de investigadora especializada en comportamiento financiero

Esperanza Mendoza

Directora de Investigación Aplicada

Con doctorado en Economía Conductual y experiencia previa en consultoría financiera, lidera nuestro equipo de desarrollo metodológico desde 2019. Su enfoque combina rigor académico con aplicabilidad práctica.